Conocer y analizar las características y necesidades psicosociales de las personas dependientes, determinando las actitudes y valores que debe manifestar el profesional de atención directa con las personas dependientes y su entorno.
Aplicar estrategias de apoyo psicosocial adaptadas al desarrollo de las actividades previstas en un programa establecido.
Aplicar técnicas y estrategias de apoyo y desarrollo de habilidades de relación social adaptadas a los colectivos de intervención.
PSICOLOGÍA BÁSICA APLICADA A LA ATENCIÓN PSICOSOCIAL DOMICILIARIA DE PERSONAS DEPENDIENTES
Conceptos fundamentales
 Introducción 
 Ciclo vital 
 Conducta 
 Procesos cognitivos 
 Motivación 
 Emoción 
 Alteraciones 
 El proceso de envejecimiento 
 Enfermedad
 Convalecencia 
 Resumen
Cambios bio-psico-sociales
 Introducción 
 Cambios bio-psico-sociales 
 Incidencias en la calidad de vida 
 Evolución del entorno socioafectivo y de la sexualidad de la persona mayor 
 Necesidades especiales de atención y apoyo integral 
 Calidad de vida, apoyo y autodeterminación en la persona mayor 
 Conceptos fundamentales, características y necesidades en enfermedad y convalecencia 
 Resumen
RELACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS MAYORES Y DISCAPACITADAS
Características de la relación social de las personas dependientes
 Introducción 
 Habilidades sociales fundamentales 
 Características de la relación social de las personas dependientes 
 Resumen
Dificultades de relación social
 Introducción 
 Situaciones conflictivas 
 Resumen
Técnicas para favorecer la relación social
 Introducción 
 Actividades de acompañamiento y de relación social 
 Estrategias de intervención 
 Resumen
Medios y recursos
 Introducción 
 Aplicaciones de las nuevas tecnologías
 Asociacionismo 
 Recursos del entorno y vías de acceso a los mismos 
 Resumen
PRESTACIÓN DE ORIENTACIÓN A LA PERSONA DEPENDIENTE Y SUS CUIDADORES PRINCIPALES
Técnicas e instrumentos de observación aplicados a las situaciones domiciliarias
 Introducción 
 Técnicas e instrumentos de valoración aplicados a las situaciones domiciliarias 
 Resumen
La observación y el registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención
 Introducción 
 La observación 
 Resumen
Instrumentos de observación
 Introducción 
 Instrumentos de observación y registro 
 Resumen
EL AMBIENTE COMO FACTOR FAVORECEDOR DE LA AUTONOMÍA PERSONAL, COMUNICACIÓN Y RELACIÓN SOCIAL
Distribución y decoración de espacios
 Introducción 
 Ambiente y decoración de espacios 
 Adaptación de la vivienda 
 Resumen
Uso de materiales domésticos
 Introducción 
 El material doméstico como ayuda para la persona dependiente 
 Elementos materiales 
 Resumen
ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL
Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía psicosocial en situaciones cotidianas del domicilio
 Introducción 
 Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía personal 
 Resumen
Técnicas, procedimientos y estrategias de intervención
 Introducción 
 Técnicas y estrategias de intervención 
 Intervención con distintos tipos de colectivos 
 Resumen
Técnicas de resolución de conflictos
 Introducción 
 Posibles conflictos 
 Fuente de los conflictos 
 Habilidades básicas para resolver conflictos 
 Cómo manejar los conflictos adecuadamente 
 Resumen
Procedimientos y estrategias de modificación de conducta
 Introducción 
 Procedimientos y estrategias de modificación de conducta 
 Resumen
Intervención de acompañamiento y apoyo en la relación social
 Introducción 
 Estrategias de intervención 
 Técnicas básicas de mejora de habilidades sociales y autoestima 
 Resumen
Disposición para la atención integral a las personas
 Introducción 
 Atención integral a las personas 
 Resumen
Preferencia por las técnicas de humanización de la ayuda
 Introducción 
 Humanización de la ayuda 
 Resumen
Leyenda
										
									
Basado en Plataforma E-Learning
										
									
Destacado
										
									
Top
										
									
Descarga de características en formato pdf
				
				
						