- Aprender a almacenar y conservar productos alimentarios, aplicando las normas de Seguridad Alimentaria correspondientes.
- Controlar las cámaras de frío para el tratamiento y almacenaje de los productos alimentarios, a fin de conservarlos convenientemente de cara a su utilización posterior o venta.
- Identificar los requerimientos y realizar las operaciones de limpieza, preparación y mantenimiento del almacén o salas de trabajo.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS
- Tipos de almacenes
 - Silos
 - Secaderos
 - Características constructivas: dimensiones, materiales y acabados
 - Suministro de agua
 - Instalación eléctrica
 - Sistemas de ventilación
 - Cámaras de atmósfera controlada
 - Almacenamiento de los productos hasta su comercialización
 - Maquinaria, equipos, herramientas y útiles para el acondicionamiento, selección y almacenamiento de productos agrícolas.
 - Análisis de peligros y de puntos de control críticos (APPCC)
 - Gestión informática de los procesos de almacenaje
 - Valoración económica del almacenamiento
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPERATIVA Y DOCUMENTACIÓN DE MOVIMIENTO Y REPARTO DE PROXIMIDAD.
- Documentacion basica de órdenes de movimiento:
 - Operativa de las órdenes de trabajo y movimiento: eficiencia y eficacia.
 - Movimientos dentro y fuera de la superficie comercial.
 - Ordenes de reparto de proximidad:
 - Normas y recomendaciones de circulación, y carga y descarga.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONDUCCIÓN DE TRANSPALÉS Y CARRETILLAS DE MANO
- Tipos y caracteristicas de los equipos de trabajo moviles:
 - Localización de los elementos del equipo de trabajo.
 - Optimización de tiempo y espacio:
 - Colocacion y estabilidad de la carga.
 - Simulación de maniobras en el movimiento de cargas con equipos de trabajo móvil.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANTENIMIENTO DE PRIMER NIVEL DE TRANSPALÉS Y CARRETILLA DE MANO.
- Pautas de comportamiento y verificación en el mantenimiento de transpalés y carretillas de mano.
 - Herramientas y material de limpieza de los equipos.
 - Recomendaciones básicas de mantenimiento de equipos del fabricante.
 - Sistema hidráulico y de elevación.
 - Cambio y carga de baterías.
 - Comprobación rutinaria y mantenimiento básico de transpalés y carretillas de mano.
 - Simulación de operaciones de mantenimiento de primer nivel.
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FASES Y OPERACIONES EN LA CADENA LOGÍSTICA
- La cadena de suministro: fases y actividades asociadas.
 - Flujos en la cadena de suministro: flujo físico de materiales y flujo de información. Características de los mismos. Cómo se articulan. Ejemplo concreto de un proceso de aprovisionamiento desde que se lanza la orden de pedido hasta su recepción en almacén.
 - El flujo de información: en tiempo real, fiable, seguro, fácil de interpretar y manejar.
 - Flujo de materiales: seguro, eficaz y con calidad. Diagrama de flujos interconexionados.
 - Cadena logística: objetivos. Cómo lograrlos. Integración de actores y sinergias a conseguir.
 - Logística y calidad.
 - Gestión de la cadena logística:
 - El flujo de información.
 
Leyenda
										
									
Basado en Plataforma E-Learning
										
									
Destacado
										
									
Top
										
									
Descarga de características en formato pdf
				
				
						